Hoy día 17 de marzo, se celebra el día de San Patricio en honor a San Patricio (St Patrick), el santo patrón de Irlanda. El St Patrick's Day se ha celebrado durante más de 1,000 años. Se cree que la primera festividad en su honor ocurrió en Irlanda en el siglo IX o X.


Pero, ¿por qué celebramos St Patrick's Day?
En el siglo V vivía un niño llamado Patrick en un país llamado Gran Bretaña. Un día, unos piratas lo capturaron y lo llevaron lejos, a una isla llamada Irlanda. Allí lo obligaron a trabajar cuidando ovejas. Patrick, después de muchos años, logró escapar. Pero en lugar de olvidar Irlanda, decidió volver cuando fue mayor para ayudar a las personas y enseñarles sobre su fe.
Para explicar su religión, Patrick usaba un trébol de tres hojas. Decía que cada hoja representaba algo especial: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Por eso, el trébol es un símbolo muy importante en este día.
¿Cuál es la historia de los leprechaun y el arcoiris?
También hay una leyenda sobre unos duendecillos traviesos llamados leprechauns. Se dice que son zapateros de las hadas y que guardan sus riquezas en un caldero de oro al final del arcoíris. Según la leyenda, si alguien logra atrapar a un leprechaun, este concederá tres deseos a cambio de su libertad.
Hoy en clase hemos contado la historia de St Patrick, hemos pensado trampas para cazar a los leprechauns, hemos bailado una danza irlandesa y creado unas pulseras para atraer a los leprechauns. Veremos si hay suerte y podemos ver alguno al final del arcoíris en estos días de lluvia.
¡Por cierto, no olvides llevar algo verde para no ser pellizcado por los leprechauns!
¡Happy St Patrick's Day! ☘️