lunes, 7 de abril de 2025

OLIMPIADAS ESCOLARES VILLAMANRIQUE

 Hoy, todo el centro hemos participado en las I OLIMPIADAS ESCOLARES DE VILLAMANRIQUE.

Estas olimpiadas, con el deporte como puente de encuentro, han contado con la asistencia de alumnado de los municipios de Almedina, Albaladejo, Montiel, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Torre de Juan Abad y Villamanrique.

Hemos comenzado con un divertido desfile de los diferentes coles. 











Continuamos con las diferentes competiciones, en las que hemos hecho nuevos amigos y amigas.








El alumnado de primaria, ha conseguido clasificarse para varias finales, que han tenido lugar por la tarde. Además, hemos realizado las carreras de atletismo.

¡Nuestras familias y nuestra Alcaldesa Fernanda han venido a apoyarnos!







Y para finalizar, aunque el día de convivencia, la participación en las jornadas deportivas y lo bien que lo hemos pasado ha sido lo más importante...






























lunes, 31 de marzo de 2025

VISITA PANADERÍA DE ÁNGEL FERNÁNDEZ

Nuestro alumnado de EI ha visitado la panadería de Ángel Fernández. Allí han realizado diferentes actividades como ver la elaboración de la masa del pan, amasar y hacer formas con ella y por último se ha cocido en el horno para poder llevarlo a casa. Queremos agradecer a la familia Fernández González su colaboración y generosidad por  permitirnos esta visita. También les damos las gracias por invitarnos a desayunar tortas, bocadillos...



















sábado, 22 de marzo de 2025

MONTIEL MEDIEVAL 2025

 Otro año más, el Centro participa en la XLIX edición de las Jornadas Medievales que se vienen realizando en Montiel desde los años sesenta del siglo XX, con el fin de conmemorar los hechos que acontecieron en la villa en 1369, donde se produjo la batalla y posterior regicidio del rey Pedro I de Castilla a manos de su hermano Enrique de Trastámara.

ESCUELA INFANTIL


TEATRO E INTERPRETACIÓN DE FLAUTA DE 5º Y 6º





BAILE DE INFANTIL




BAILE 1º Y 2º


BAILE 3º Y 4º




BAILE 5º Y 6º



BAILE DEL PUEBLO, INTERPRETADO POR LAS FAMILIAS Y ALUMNADO DE INFANTIL



ACTUACIÓN DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA



miércoles, 19 de marzo de 2025

ENTREGA PERGAMINO ASOCIACIÓN ENCOMIENDA DE MONTIEL

En representación de la Asociación Encomienda de Montiel, hoy se nos ha entregado al centro un pergamino de agradecimiento por nuestra colaboración en Montiel Medieval.

Además, nos han animado a continuar participando en el futuro y mantener viva esta tradición histórica.

El alumnado de 3º a 6º de primaria, ha asistido al visionado de un fragmento preparado por la asociación, en la que se nos muestra la muerte de Don Pedro a manos de Enrique.























CHARLA AQUONA

Hoy en colaboración con el Ayuntamiento de Montiel, el alumnado de 3º y 4º de primaria han recibido una charla por parte de AQUONA, empresa que gestiona el agua en Castilla-La Mancha y Castilla y León y que se encarga de la captación, potabilización, transporte y distribución del agua para el consumo de hogares y empresas.

En ella nos han explicado el ciclo del agua, cómo funciona una potabilizadora y llega el agua a nuestras casas, diferencia entre agua potable, limpia y residual, cómo ahorrar agua e incluso hemos realizado experimentos con agua.

Además nos han entregado un diploma y nos han regalado una botella de aluminio.
















lunes, 17 de marzo de 2025

ST. PATRICK'S DAY

 Hoy día 17 de marzo, se celebra el día de San Patricio en honor a San Patricio (St Patrick), el santo patrón de Irlanda. El St Patrick's Day se ha celebrado durante más de 1,000 años. Se cree que la primera festividad en su honor ocurrió en Irlanda en el siglo IX o X



Pero, ¿por qué celebramos St Patrick's Day?

En el siglo V vivía un niño llamado Patrick en un país llamado Gran Bretaña. Un día, unos piratas lo capturaron y lo llevaron lejos, a una isla llamada Irlanda. Allí lo obligaron a trabajar cuidando ovejas. Patrick, después de muchos años, logró escapar. Pero en lugar de olvidar Irlanda, decidió volver cuando fue mayor para ayudar a las personas y enseñarles sobre su fe.

Para explicar su religión, Patrick usaba un trébol de tres hojas. Decía que cada hoja representaba algo especial: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Por eso, el trébol es un símbolo muy importante en este día.

 

¿Cuál es la historia de los leprechaun y el arcoiris?

También hay una leyenda sobre unos duendecillos traviesos llamados leprechauns. Se dice que son zapateros de las hadas y que guardan sus riquezas en un caldero de oro al final del arcoíris. Según la leyenda, si alguien logra atrapar a un leprechaun, este concederá tres deseos a cambio de su libertad.

Hoy en clase hemos contado la historia de St Patrick, hemos pensado trampas para cazar a los leprechauns, hemos bailado una danza irlandesa y creado unas pulseras para atraer a los leprechauns. Veremos si hay suerte y podemos ver alguno al final del arcoíris en estos días de lluvia. 

 
 
        

¡Por cierto, no olvides llevar algo verde para no ser pellizcado por los leprechauns!


¡Happy St Patrick's Day! ☘️