miércoles, 6 de abril de 2016

ESCUELA DE FAMILIAS 2º TRIMESTRE: TOLERANCIA EN LA ESCUELA Y EN LA VIDA


Este trimestre tratamos el tema señalado, pues además de haber sido elegido por las familias entre los ofrecidos a principios de curso,  merece especial importancia en la educación de los hijos e hijas.
Comenzamos  la sesión reflexionando sobre lo que cada una de las asistentes entiende por tolerancia y si se consideran intolerantes o tolerantes. Todas concluimos que hacia algunos hechos o circunstancias más y  hacia otros menos.
Ante la pregunta de por qué rechazamos lo diferente o ajeno a nuestras creencias o modo de vida, todas coincidimos en que la razón que es el  miedo y el temor a perder el equilibrio o estabilidad que creemos tener en nuestras vidas.
  1. Qué es la tolerancia
¢  Es una cualidad personal y un valor humano que implica el respeto y aceptación que se tiene por los pensamientos, opiniones, decisiones, condiciones físicas y psíquicas, sentimientos y creencias de otras personas más allá de las diferencias que puedan existir. Es decir que la tolerancia acepta la diversidad cultural, religiosa, étnica, política, física, sexual, etc.
¢  Conlleva comprender que las diferencias son naturales, inherentes a la condición humana, y no pueden dar lugar a agresiones de ningún tipo.
¢  La tolerancia es un elemento central para la convivencia humana y el funcionamiento de sociedades civilizadas.
 En la escuela nos encontramos diariamente con ejemplos de intolerancia  entre el alumnado por diversas razones:
  • Su procedencia(país, raza o color de piel…)
  • Por padecer dificultades de aprendizaje o trastornos de diversa índole.
  • Por tener intereses diferentes(ej. no  querer jugar al fútbol)
  • Por ser sensible o considerar al compañero afeminado o a la compañera masculinizada.
  • Por rasgos físicos(gordo, moreno, bajo, tener gafas, rasgos raciales, etc)
  • Insultos a la familia por traspasar a los niños y niñas conflictos entre sus padres.
  • Etc.
2. Ser tolerante implica…
¢  ACEPTAR CREENCIAS RELIGIOSAS DIFERENTES O NO CREER.
¢  ACEPTAR LOS PROBLEMAS DE LOS DEMÁS, AUNQUE PAREZCAN INSIGNIFICANTES.
¢  ACEPTAR LOS ERRORES DE LOS DEMÁS(PERDONARLOS)
¢  ACEPTAR OTRAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS.
¢  ACEPTAR OTRA APARIENCIA FÍSICA
¢  ACEPTAR OTRAS RAZAS O PROCEDENCIAS DE OTROS PAÍSES Y CULTURAS(ACEPTAR QUE TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS)
¢  ACEPTAR OTRAS CONDICIONES SEXUALES.
¢  ACEPTAR OTRAS FORMAS DE FAMILIA.
¢  ACEPTAR A PERSONAS FÍSICAMENTE O PSÍQUICAMENTE DIFERENTES
¢  ACEPTAR PERSONAS CON DISCAPACIDADES DE DIVERSA ÍNDOLE.
¢  ESCUCHAR E INTENTAR ENTENDER O AL MENOS RESPETAR DISTINTAS OPINIONES, AUNQUE NO SE ESTÉ DE ACUERDO. SE TRATA DE ACEPTAR QUE HAY MÁS PUNTOS DE VISTA QUE EL PROPIO.
¢  NO PREJUZGAR NI REGIRSE POR ESTEREOTIPOS.
¢  OTROS GUSTOS
¢  OTRAS DECISIONES
¢  RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS Y CUMPLIR CON NUESTROS DEBERES.
¢  DESHACERSE DEL SENTIMIENTO DE SUPERIORIDAD ANTE LOS DEMÁS.
                        




3. Enseñar a ser tolerante
¢  EL NIÑO NO NACE TOLERANTE
¢  SU CONDUCTA NATURAL: QUE TODO SEA PARA SÍ, QUE TODOS ESTÉN DE ACUERDO CON ÉL
¢  ES CUESTIÓN DE EDUCACIÓN: HAY QUE ENSEÑARLE
¢  MAYOR INFLUENCIA: SUS PADRES Y PERSONAS RELEVANTES DE SU ENTORNO.
4. Cómo  se enseña a ser tolerante:
¢  DANDO EJEMPLO DE TOLERANCIA(no sólo verbalmente , sino con hechos)
¢  MOSTRANDO RECHAZO A LA INTOLERANCIA
¢  CUIDANDO  EL LENGUAJE
¢  SIENDO CUIDADOSO IGUALMENTE CON BROMAS Y CHISTES
¢  DEDICANDO  TIEMPO A HABLAR Y COMPARTIR EXPERIENCIAS, A LA REFLEXIÓN



En estos enlaces pueden encontrar cuentos para educar la tolerancia entre otros valores:




lunes, 21 de marzo de 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los alumnos de 3º de E.P han escrito unos versos acrósticos para sus madres.





sábado, 19 de marzo de 2016

RECUERDO DEL 23 DE FEBRERO DE 1981


Los alumnos de 3º de E.P han realizado un trabajo de investigación sobre lo acontecido ese día hace 35 años.  Éstos son algunos ejemplos.




miércoles, 16 de marzo de 2016

CONSUMO DE FRUTA EN LA ESCUELA



El próximo día 30 de marzo dará comienzo la campaña de fruta en la escuela. Durante 10 miércoles se realizarán las entregas. Os ponemos el cuadrante de las frutas que nos irán suministrando.

Insistimos en la obligación de comunicar al Centro si algún alumno tiene alguna alergia a estas frutas.


Mes
L
M
X
J
V
S
D
Marzo
28
29
30
31
Mes
L
M
X
J
V
S
D
Abril
1
2
3

Mandarina
4
5
6
7
8
9
10

Fresa
11
12
13
14
15
16
17

Pera
18
19
20
21
22
23
24

Manzana Royal gala
25
26
27
28
29
30

Naranja

Tomates cherry
Mes
L
M
X
J
V
S
D

Manzana golden
Mayo
1

Plátano
2
3
4
5
6
7
8

Melón
9
10
11
12
13
14
15

Sandía
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mes
L
M
X
J
V
S
D
Junio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17