martes, 23 de enero de 2018

TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL



Con motivo de la campaña de Educación Ambiental  “Recogida Selectiva de Envases y Residuos de Envases”, hoy ha tenido lugar en nuestro centro 3 talleres impartidos por Juan Ramón Hidalgo Aguado.

Además de continuar concienciando sobre la importancia que tiene Reducir, Reutilizar y Reciclar en los 3 talleres, se han realizado actividades más específicas en función del nivel del alumnado.

En 1º y 2º se ha representado un cuento
En 3º y 4º se ha realizado un juguete con material de desecho. Un encestabolas.
En 5º y 6º ha sido un concurso realizado en grupos sobre preguntas relacionadas con el tema tratado.




























LOS POLIS VIENEN AL COLE

El día 19 vinieron al cole los polis locales de nuestro pueblo, porque querían enseñarnos comportamientos básicos de Educación Vial...


domingo, 14 de enero de 2018

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO




¿DESCANSAN BIEN NUESTROS HIJOS? ¿DUERMEN LO SUFICIENTE?
A menudo, durante las clases o en casa, observamos a los niños que bostezan, son incapaces de mantener la atención sobre un asunto, de seguir las explicaciones del profesor o de trabajar de forma activa. Entonces surgen las preguntas:

 ¿Descansan bien nuestros hijos? ¿Duermen lo suficiente?


La falta de descanso y de sueño puede desencadenar trastornos de memoria, aprendizaje y atención en todas las edades, pero especialmente en los niños.

Todas las personas necesitan dedicar un determinado tiempo a la actividad (trabajo, deberes, clases, deporte…) y otra cantidad de tiempo al descanso (ocio, juego, sueño…). Forma parte de una vida saludable.

Partiendo de esta necesidad, a finales del pasado trimestre, tuvo lugar en nuestro centro una charla informativa sobre la IMPORTANCIA DEL DESCANSO. La actividad estuvo a cargo de la Orientadora, Doña Alicia Amador.

PUNTOS MÁS IMPORTANTES QUE FUERON TRATADOS.
- Actividad y descanso. Ciclo del sueño y sus fases.
- El ritmo del sueño de 0 a 6 años. Horas que necesitamos dormir.
- La hora de dormir

1. TENER UN HORARIO CONTROLADO Y ESTABLE
2. AMBIENTE ADECUADO, TRANQUILO Y ACOGEDOR
3. CONTROLAR NIVEL DE ILUMINACIÓN Y DE RUIDOS
4. CREAR UN RITUAL PARA IRSE A LA CAMA: ir al baño, lavarse los dientes, beber agua, leer un cuento, un muñeco….)
5. ACTITUD DE SERENIDAD

- Fatiga infantil. Pesadillas y terrores nocturnos
- Trastornos del sueño.
- Decálogo del uso de la televisión y nuevas tecnologías.


RECOMENDACIONES GENERALES
- Sólo tienen que dormir la siesta como complemento del sueño nocturno.
-Ten muy en cuenta, en estas edades, de no potenciar la angustia o los miedos.
- Evita darle bebidas y alimentos excitantes.
Limita la actividad física intensa 1 - 2 horas antes de acostarse.
- Nunca le asocies la comida o el sueño con un castigo o una amenaza.
-  Si el niño protesta o llora durante la noche, reflexiona sobre lo que ha pasado durante el día pero sobre todo no le grites, dale seguridad y sigue con la rutina.
- No pierdas la calma.


En los adolescentes

- Es importante tener información sobre los cambios en la adolescencia: deberá aprender a reconocer los signos de falta de sueño: irritabilidad, dificultad para despertarse, recuperación del sueño los fines de semana.
- Evita el uso de móviles, ordenadores, tabletas... antes de ir a dormir.
- El diálogo sobre el sueño y su influencia para la salud es primordial.
- Los padres tiene que dar ejemplos con buenos hábitos de sueño.


RECUERDA:

• Duerme, al menos, ocho horas diarias
• Haz ejercicio, práctica deporte y juega con tus amigos a diario
• Realiza actividades con tu familia (montar en bicicleta, salir a pasear, etc…)
• Reduce el tiempo de televisión, ordenador o videojuegos a 1 hora diaria
Recuerda que ante cualquier duda se debe visitar al pediatra. La mayoría de trastornos del sueño son comunes y tienen tratamiento

sábado, 23 de diciembre de 2017

FESTIVAL NAVIDAD 2017







UN AÑO MÁS, UN CURSO MÁS. PARA ALGUNOS EL PRIMER  FESTIVAL DEL COLE, PARA OTROS EL ÚLTIMO, PERO TODOS CON MUCHA ILUSIÓN. GRACIAS AL TRABAJO DE PROFESORES, MADRES Y PADRES, Y ALUMNOS. ¡FELICES FIESTAS!


A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS UNA MUESTRA DE LAS ACTUACIONES QUE SE LLEVARON A CABO.

POESÍAS NAVIDEÑAS ( 3 años)

UNA VEZ OCURRIÓ ( 4 y 5 años)

AUTO DE LOS REYES MAGOS (1º E:P)

BAILE 4 Y 5 AÑOS

NAVIDAD ( 3 años)

HELLO REINDEER !!! EDUCACIÓN iNFANTIL

LOS CALZONCILLOS DE PAPA NOEL ( 1º E.P)

NAVIDAD ROC( 2º E:P)

ROCKING AROUND THE CHRISTMAS TREE ( 2º E.P)

SANTA CLAUS IS COMING ( 3º y 4º E.P)

UN AÑO MÁS ( 3º y 4º de E.P)

LA LUZ NACE EN TÍ (5º y 6º E.P)

LAST CHRISTMAS ( 5º y 6º)



                   EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS


              EDUCACIÓN  INFANTIL 4 Y 5 AÑOS






                                                                            1º DE EP







                                      2º DE  EP













                                                           3º  Y 4º EP           

TEA

TEATRO DE ALUMNOS DE 6º EP




BAILES 5º Y 6º EP







ENTREGA DE PREMIOS  DEL CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS A ALUMNADO DEL CENTRO.

SORTEO DE REGALOS A ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NAVIDEÑOS