domingo, 10 de noviembre de 2019

Fiesta de Halloween

El pasado 31 de octubre, con motivo de la celebración de la fiesta inglesa "Halloween", las "teachers" del centro, contando con la colaboración del resto de profesores, organizaron una gymkhana para todos los niños/as que comenzó con una coreografía grupal en el patio de la canción de "Thriller" de Michael Jackson.



Esta gymkhana consistía en varias pruebas en las que los niños/as tenían que transportar ojos, atrapar a las brujas, hacer carreras de momias, adivinar una receta terroríficamente asquerosa, entre otras. Todas estaban relacionadas con la temática de Halloween, por lo que los niños/as jugaron y disfrutaron a la vez que repasaban el vocabulario que habíamos trabajado en inglés.

¡¡¡Fue una mañana terroríficamente genial!!!

















Desayuno terrorífico en la mañana de Halloween

Tras el éxito del desayuno terrorífico organizado en el curso anterior, este año decidimos repetir esta actividad puesto que las familias del centro se involucraron enormemente y nos sorprendieron a todos/as con los desayunos tan originales y terroríficos que elaboraron.

Desde nuestro centro queremos agradecer, una vez más, a todas las familias su participación en esta actividad tan original y atractiva para los niños/as, y os animamos a que sigáis sorprendiéndonos con vuestras aportaciones tan creativas.

A continuación os dejamos algunas fotos de estos desayunos tan llamativos.












lunes, 28 de octubre de 2019

Exposición de rocas y minerales

Los alumnos/as de 4º de Primaria han organizado una pequeña exposición de rocas y minerales en su aula para que otras clases puedan visitarla durante el mes de octubre. 

Los propios alumnos/as han sido los encargados de aportar los distintos materiales a esta exposición, en la que podemos encontrar algunos minerales como la pirita, el carbón o el cuarzo, entre otros.

¡Esperamos que os guste!



viernes, 18 de octubre de 2019

Día de la alimentación 2019

El pasado miércoles 16 de octubre, celebramos en el centro el "Día mundial de la alimentación" con múltiples actividades realizadas en los distintos grupos.

Este día, especialmente, tratamos de enseñar a los niños y niñas a valorar la importancia de poseer diferentes comidas a lo largo del día, haciéndoles ver que en otras partes del mundo muchos niños y niñas de sus mismas edades apenas pueden realizar una comida al día.

Del mismo modo, aprovechamos este día para recordar la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable, evitando tomar demasiados azúcares y bollería industrial tanto en casa como en el colegio.

Cada grupo organizó un desayuno saludable aprovechando los productos que nos ofrece nuestra zona. Estos desayunos consistieron en: elaborar zumo natural de naranja, construir un dragón chino saludable con nuestros bocadillos, crear una carita con diferentes alimentos saludables, entre otros.

Y recuerda: ¡Si comes bien hoy, tu cuerpo te lo agradecerá mañana!





















Experiments in Science class

Antes de terminar la primera unidad, los alumnos/as de 6º de Primaria han puesto en práctica todo lo aprendido a través de una serie de experimentos. Estos experimentos iban orientados a poner en práctica y potenciar nuestros 5 sentidos.

Para ello, los alumnos/as han realizado actividades como: construir las partes del oído utilizando plastilina, desplazarse por el aula con los ojos tapados, siguiendo las indicaciones de su equipo, comer una fruta mientras olían otra fruta diferente al mismo tiempo, entre otras.

Los resultados fueron bastante positivos y pasamos un buen rato, a continuación dejamos prueba de ello.








Día de la Hispanidad

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria, con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, han elaborado una serie de redacciones contando en qué consiste la celebración del 12 de octubre, cuál es su origen...

Aquí dejamos algunas fotos de los trabajos presentados.




lunes, 7 de octubre de 2019

TALLER DE ROBÓTICA

¡Bienvenidos a un nuevo curso!

El pasado martes, 24 de septiembre, realizamos en el centro un taller de robótica muy interesante.

Todos los alumnos/as del centro, desde primero hasta sexto, realizamos múltiples actividades como: construir un robot que detecta colores, montar un coche con piezas de lego para después programarlo y así que pudiera circular, entre otras.

Los monitores nos contaron lo interesante que es programar y además nos demostraron que todos tenemos robots en casa.

Si algún alumno quiere seguir formándose en el ámbito de la robótica, puede apuntarse en la biblioteca al curso que se impartirá por las tardes.