jueves, 12 de diciembre de 2019

Día de la Constitución


Los días previos al festivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, realizamos en el centro múltiples actividades orientadas a la celebración de dicha efeméride.

El objetivo de estas actividades era que los todos y todas fuéramos conscientes de la riqueza cultural y gastronómica que poseemos en nuestro país. Para ello, entre todos y todas, elaboramos dos grandes murales:

 “LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA”


“LOS BAILES Y DANZAS TÍPICOS DE ESPAÑA”


Todo el alumnado, junto a sus familias, dedicó unos días a investigar sobre estas temáticas y se mostró muy interesado en las manifestaciones culturales y gastronómicas menos conocidas, a nivel nacional.

A continuación os dejamos algunas fotografías de estas actividades.






Concurso de dibujo "Viva la música"



Un año más colaboramos con la Asociación Musical de Montiel en la celebración del día de su patrona, Santa Cecilia. Desde hace unos años, la banda de música organiza un concurso de dibujo titulado “Viva la música” y los alumnos y alumnas del centro colaboran aportando diferentes dibujos relacionados con la temática de la música.

Resultado de imagen de musica
El broche final a este concurso tuvo lugar en el concierto anual dedicado a la patrona de la música, donde se realizó la entrega de premios a los ganadores y las ganadoras.

Los premiados fueron:

-         -  Claudia Gallego (2º de Primaria)
-         -  Shaila González (4º de Primaria)
-         -  José Antonio Mena (6º de Primaria)

¡ENHORABUENA!

Día de los Derechos de la Infancia



Como viene siendo habitual en nuestro centro, el pasado 20 de noviembre, celebramos el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

 

Durante esa semana, se han realizado trabajos recogidos en el Plan de igualdad, que estamos desarrollando en este curso, que invitan a la reflexión sobre los derechos de los niños y niñas. Hemos conocido la historia de Malala Yousafzai;  hemos  hecho lecturas y debates de textos sobre historias de niñas de otras culturas, como la historia de Rhina, una niña africana.

Finalmente, hemos participado en el concurso de redacción y poesía sobre los derechos de la infancia. Los ganadores fueron:


3 años: Candela García


4 años: Iker Higueras


 5 años: Ángela Ye


3º EP: Elsa Rueda


4º EP: Carla Perona


5º EP: Lucía Gallego


¡ENHORABUENA!

sábado, 30 de noviembre de 2019

Happy Thanksgiving Day!

Continuamos con las celebraciones anglosajonas, en esta ocasión con el conocido día de "Acción de gracias" (Thanksgiving Day) que celebramos el último jueves del mes de noviembre (28 de noviembre).

Esta fiesta tiene su origen en el hermanamiento entre los colonos ingleses y los indios, quienes decidieron fusionar sus conocimientos para enriquecerse a sí mismos y, para celebrarlo, organizaron un gran banquete en el que el alimento más destacado era el pavo. De ahí que el pavo sea uno de los símbolos más representativos de esta festividad, al igual que otros alimentos típicos del otoño como la uva o la calabaza.

En nuestro centro, "las teacher" invitaron a todo el alumnado a pensar en algo que tuvieran y que les gustaría agradecer. Para ello, entre todos elaboramos un gran mural que ubicamos en el aula de inglés en el que, en forma de corazón, cada niño/a fue escribiendo o dibujando aquello por lo que se siente agradecido.

Además de esta actividad conjunta, en el aula seguimos trabajando sobre esta festividad, conociendo su origen, cuáles son sus símbolos más característicos, elaboramos nuestros propios pavos, etc.

Aquí os dejamos algunas fotos de la participación del alumnado. THANKS!!!!



























Charla sobre igualdad de género

Con motivo del Día internacional contra la violencia de género (25 de noviembre), el jueves 27 recibimos la visita de una integrante del Centro de la mujer de Vva. de los Infantes, Visi, quien ofreció una charla-taller a los alumnos/as más mayores del centro.

Esta actividad se dividió en dos partes.

- En la primera parte de la sesión, entre todos leímos y analizamos el cuento "El color de la igualdad", escrito por una paisana de nuestra provincia, que mostraba numerosas desigualdades o distinciones entre sexos para ser analizadas entre el alumnado.

Resultado de imagen de cuento el color de la igualdad"

- En la segunda parte de la sesión, se realizaron múltiples dinámicas grupales enfocadas a representar las emociones analizadas en la lectura del cuento, tales como la sensibilidad, el cariño,...








Taller de RSU

El pasado 14 de noviembre recibimos en el centro la visita de Sonia Hidalgo, quien impartió a los alumnos/as del centro un taller de RSU (Residuos Sólidos Urbanos). Este taller tenía el objetivo principal de concienciar a los alumnos/as sobre la importancia del reciclado.

El taller se dividió en dos partes: una primera parte en la que recordamos "la regla de las tres R", hablamos sobre los contenedores de reciclaje que podemos encontrar en nuestra localidad y qué utilidades tienen; y una segunda parte que consistía en una serie de juegos prácticos relacionados con la temática del reciclaje como: transformar una botella de plástico, el bingo del reciclado, el trivial del reciclaje, entre otras.

A continuación os dejamos algunas fotos de esta actividad. 







lunes, 18 de noviembre de 2019

Elecciones "Montielandia"


En relación a las elecciones generales celebradas el pasado 10 de noviembre, los alumnos/as de 3º de Primaria han organizado, junto a su tutora Maite, un simulacro de elecciones.

                               

Los días anteriores a la votación este grupo creó dos partidos políticos con su correspondiente programa electoral. Los partidos propuestos fueron: 

- PSI (Partido Somos Invencibles): compuesto por Elsa, David G., David D. y Víctor.



- PNC (Partido de los Niños de Confianza): compuesto por Clara, Miguel, Ricardo y Jorge.



El día 13 de noviembre, junto a los alumnos/as de 4º de Primaria y su tutora Paqui, los partidos presentaron sus candidaturas y, a continuación, comenzó la votación. Para la votación se creó una mesa electoral presidida por el presidente y sus vocales, similar a las que se componen en las elecciones generales.






Estas elecciones fueron un éxito, puesto que el 93% del alumnado ejerció su voto, y de manera divertida aprendimos la importancia de formar parte de una democracia creada con la colaboración de todos.