Un nuevo curso comienza cargado de emociones: volvemos al recinto escolar, nos reencontramos con los amigos, nuevos profes, etc...
Hemos comenzado de forma muy diferente a otros cursos, pero lo importante es que hemos podido volver para que, en colaboración con toda la comunidad educativa, se garantice la educación presencial y así las niñas y los niños puedan desarrollar de forma plena todas sus capacidades.
Se han introducido modificaciones a nivel organizativo así como nuevas normas que se trabajan diariamente.
¡¡¡ ÁNIMO A TODOS Y TODAS !!!
Pincha en los siguientes enlaces para ver los vídeos :
RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO 2020-2021
LIBROS E. INFANTIL 3 AÑOS
PROYECTO "PALOMITAS DE MAIZ" Ed. Algaida
ISBN 978849067864-0
INGLÉS Ed. Oxford ISBN 9780194807012.- Edición Blue S
RELIGIÓN "Corazón" Ed. Anaya ISBN 9788469829226.
4 AÑOS
PROYECTO "PALOMITAS DE MAIZ" Ed. Algaida.
ISBN 978849067870-1
INGLÉS Ed. Oxford ISBN 9780194807289- Edición blue A.
RELIGIÓN "Corazón". Ed. Anaya ISBN 978846982925-7
LETRILANDIA. Ed. EDELVIVES:
Cuaderno de escritura Pauta Montessori 1 ISBN 978-84-263-7139-3
Cuaderno de escritura Pauta Montessori 2 ISBN 978-8426355652
5 AÑOS
PROYECTO" PALOMITAS" Ed. Algaida
ISBN 978849067876-3
INGLÉS Ed. Oxford 9780194807531 Edición Blue B.
RELIGIÓN "Corazón" Ed. Anaya 9788469829288.
LETRILANDIA. Ed. EDELVIVES:
Cuaderno de escritura Pauta Montessori 3 ISBN 978-8426355669
Cuaderno de escritura Pauta Montessori 4 ISBN 978-8426355676
Cuaderno de escritura Pauta Montessori 5 ISBN
978-8426355683
Cerramos este curso escolar con tristeza por toda la situación vivida y, además, por la despedida de un gran compañero que finaliza su etapa como maestro en nuestro centro.
D. Emilio Parra Sevilla "Done", se despide de nuestro centro tras más de 30 años impartiendo docencia en el mismo. Desde aquí, queremos agradecerle su dedicación a todos los grupos de alumnos y alumnas que han formado parte de su vida docente y le deseamos una feliz jubilación.
Algunos de sus compañeros y compañeras más cercanos, con los que ha compartido miles de momentos durante su estancia en el Gutiérrez de la Vega, han querido dedicarle unas palabras de despedida:
Del mismo modo, nuestro "Done" ha querido agradecer todo lo vivido durante todos estos años a través de estas preciosas palabras:
Llegó el momento de poner el broche final a este curso que comenzó siendo como cualquier otro pero que termina de una manera diferente y, esperemos, irrepetible. Probablemente haya sido el curso en el que más hayamos aprendido por la situación que nos ha tocado vivir. No es fácil cambiar de la noche a la mañana, tener que cerrar las puertas de tu aula para abrir paso a una enseñanza virtual novedosa para todos y todas.
La situación social que nos ha tocado vivir no ha sido fácil para nadie pero, gracias a la colaboración y participación de familias y alumnado, hemos podido continuar en contacto y seguir trabajando. Hoy estaríamos en el auditorio celebrando nuestro festival de fin de curso con canciones, poesías, teatros...Sin embargo, estas actuaciones tendrán que esperar un poco más.
El alumnado de 3 y 4 años ha grabado un pequeño teatro, desde la distancia, con un mensaje sobre las emociones muy claro. Esperamos que os guste el reencuentro virtual de estos "compis."
A continuación, os dejamos un corto cinematográfico que ha producido el grupo de 5º de Primaria junto a su tutor, Roberto, para poner el punto y final al Plan de igualdad y contra la violencia de género que hemos ido desarrollando a lo largo del curso.
Por otro lado, desde aquí, queremos felicitar al alumnado de 5 años que ha finalizado la etapa de Educación Infantil satisfactoriamente y pasan a Educación Primaria cargados de energía y de ganas.
Del mismo modo, despedimos al grupo de 6º de Primaria que, en el próximo curso escolar, iniciará una nueva etapa en el instituto. Nadie merece esta despedida tan distante pero hemos intentado que sea lo más emotiva posible para que os llevéis un buen recuerdo del colegio en el que habéis convivido tantos años.
También, queremos felicitar a José Antonio Mena Valero y Ángel Posadas Mota, ganadores del premio al mejor expediente escolar, por haber obtenido las mejores calificaciones del grupo gracias al gran esfuerzo y trabajo constante que han realizado.
No podemos terminar esta noticia sin agradecer enormemente una vez más, a las familias, alumnado y docentes del centro, por el trabajo que han estado realizando durante todo el curso y, especialmente, durante el confinamiento. Sin la colaboración de todos y todas no hubiera sido posible llegar a este final. Ahora, disfrutad de las vacaciones y del merecido descanso.
"Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades". (Don Quijote de la Mancha) Este año no hemos podido celebrar el día de nuestra comunidad como otros años hemos hecho pero aun así, desde la distancia, hemos querido celebrarlo.
El alumnado más pequeño, el de Educación Infantil, ha investigado sobre algunos lugares famosos de nuestra comunidad autónoma así como su bandera o las cinco provincias que la componen. Además, han cantado y bailado una de las jotas más famosas. A continuación os dejamos un pequeño resumen:
Por otro lado, los niños y niñas de 1º y 2º de Educación Primaria han realizado un sencillo mural en inglés recogiendo algunos de los elementos más característicos de nuestra comunidad autónoma.
Finalmente, el alumnado de 4º de primaria ha aprovechado esta festividad para trabajar los gentilicios, las costumbres y trajes típicos de Castilla-La Mancha y ha realizado una actividad de promoción de su localidad a través de la elaboración y presentación de un folleto.
Las familias cumplen una función crucial dentro de la comunidad educativa y, desde que convivimos confinados en casa por la pandemia, esa función se ha intensificado aún mas.
Por ello, os queremos regalar este pequeño detalle, hecho con mucho cariño, para agradecer la ayuda que nos estáis mostrando ante esta situación tan complicada. Sin vosotros y vosotras no hubiera sido posible haber continuado con la actividad lectiva.
A continuación, os dejamos un vídeo en el que nuestros niños y niñas han querido contar qué ha sido lo mejor del confinamiento y qué será lo que harán cuando esto termine. Todos y todas coinciden en que lo mejor del confinamiento es poder pasar más tiempo en familia ya que antes, por el ritmo de vida que llevábamos, no teníamos todo el que nos gustaría tener para disfrutar de nuestros familiares más cercanos. Y, cuando esto termine, les encantaría ver a la familia que está lejos y a la familia que ellos eligen y que siguen formando día a día: los amigos y amigas.
Esperamos que os guste.
También os dejamos un vídeo que han hecho los niños/as de 3 y 4 años con dibujos de familias.