sábado, 10 de marzo de 2018

ESCUELA DE FAMILIAS 2º TRIMESTRE



ESCUELA DE FAMILIAS

El pasado día 1 de marzo nos reunimos con varias familias (esta vez con mayor participación) para reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con la autonomía y sobreprotección.

-       Analizamos algunas de las tareas que pueden realizar nuestros hijos y que, en cambio, las hacemos nosotros: llevar sus mochilas, preguntar sus deberes, recoger sus juguetes, vestirlos, darles de comer….
-       Diferenciamos dos conceptos muy importantes: PROTEGER/ SOBREPROTEGER.
-       Valoramos las consecuencias de la sobreprotección: problemas de autoestima, inseguridad, dificultades en la toma de decisiones, baja tolerancia a la frustración, etc.
-       Los niños Tablet, un nuevo concepto que repercute en la autonomía y en el desarrollo de los menores.
SE CONSIDERA AUTÓNOMO A AQUEL QUE ES CAPAZ DE REALIZAR SIN AYUDA, AQUELLAS ACTIVIDADES PROPIAS DE SU EDAD, DE SU CAPACIDAD Y DE SU ENTORNO SOCIO CULTURAL, por lo tanto, “ déjame cometer errores, deja que me haga cargo de ellos. MARCAME EL CAMINO, NO CAMINES POR MI.

Alicia Amador González
Orientadora. CEIP “Gutiérrez de la Vega”







lunes, 5 de febrero de 2018

AÑO DE NIEVES, AÑO DE BIENES.

 Año de nieves, año de bienes”
 ¿Quién no lo ha escuchado decenas de veces cada temporada?
 La frase tiene su origen en el campo, ya que la capa de nieve actúa de aislante térmico y protege los cultivos de las heladas mientras le aporta la dosis justa de humedad para una buena cosecha en primavera. De hecho, el refrán tiene una variante, muy utilizada en zonas agrícolas: “Año de nieves, año de mieses”.

Hoy no hemos podido sucumbir a la tentación de experimentar con la blanca y  fría nieve, aunque haya sido sólo para guardar la foto del recuerdo.
Preciosas estampas las que hemos ido recibiendo hoy de nuestro pueblo y precioso ver disfrutar a los niños con sus pies pisando la nieve. 
















miércoles, 31 de enero de 2018

30 de Enero. DIA DE LA PAZ

Como todos los años el día 30 de enero conmemoramos en nuestro cole  el Dia de la Paz y No violencia.

Todos los cursos realizan actividades variadas en pro de la PAZ y se realizan investigaciones de los Premios Nobel de la Paz con algunas de sus frases más memorables.

Además este año hemos escuchado el cuento de El hombrecillo de papel y se han decorado las clases con la silueta del hombrecillo y se ha rellenado de frases para la Paz, flores, estrellas, sentimientos positivos, etc.

En el patio se leyeron frases alusivas a la Paz finalizando con un baile con todos los alumnos del centro.

           Adjuntamos algunas redacciones y fotos del acto.

















                                        VIDEO DEL BAILE POR LA PAZ 

Pincha en el enlace siguiente si quieres verte en el vídeo
BAILE DE LAS NACIONES POR LA PAZ



miércoles, 24 de enero de 2018

VISITA A LA COOPERATIVA DEL ACEITE



En nuestro afán de que el alumnado observe "in situ"  la elaboración y envasado de productos a partir de materias primas obtenidas de la agricultura, hoy hemos realizado una visita a la Cooperativa del aceite con alumnos de 5º y 6º de EP para observar la molturación de la aceituna y la obtención del aceite.

Una visita muy bien aprovechada.











martes, 23 de enero de 2018

TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL



Con motivo de la campaña de Educación Ambiental  “Recogida Selectiva de Envases y Residuos de Envases”, hoy ha tenido lugar en nuestro centro 3 talleres impartidos por Juan Ramón Hidalgo Aguado.

Además de continuar concienciando sobre la importancia que tiene Reducir, Reutilizar y Reciclar en los 3 talleres, se han realizado actividades más específicas en función del nivel del alumnado.

En 1º y 2º se ha representado un cuento
En 3º y 4º se ha realizado un juguete con material de desecho. Un encestabolas.
En 5º y 6º ha sido un concurso realizado en grupos sobre preguntas relacionadas con el tema tratado.