lunes, 20 de noviembre de 2017

PREMIOS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 2017


Como cada curso, con la llegada del día 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos del Niño  se realiza  en nuestro colegio unos concursos de dibujo, poesía y prosa. 
Este curso los alumnos, cuyos trabajos han sido premiados, son los siguientes:

CONCURSO DE DIBUJO.
 3 años: Flavia Madrid del Campo
4 años: Adrián Mateo Rueda




3º EP: Lucía Gallego Arias
















CONCURSO DE PROSA

1ºEP. Miguel Perona Arias
2º EP. Carla Perona Guerra
3º EP. Iker Badillo Migallón
4º EP. José Antonio Mena Valero
5º EP: Óscar Perona Fresneda.








sábado, 18 de noviembre de 2017

DERECHO A LA EDUCACIÓN EN EL SAHARA.

Com      


Como  todos sabemos, el 20 de noviembre celebramos el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.


        Nuestro cole, como cada año ha realizado concursos de dibujo, de poesía  y  de prosa   en el que los niños intentan reivindicar los derechos que todos los niños del mundo tienen, según la  Convención sobre los Derechos del Niño, que es un tratado internacional de las Naciones Unidas, firmado en 1989, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.


   Este año hemos contado con la presencia de nuestra Antigua   Alumna, ya Diplomada en Magisterio, Elena Triviño Martínez, que nos ha contado su experiencia con niños Saharauis. Su forma de vida, cómo estudian, duermen, comen y juegan. También nos ha contado cómo se esfuerzan los niños por aprender con los pocos recursos que estos tienen.

Nos ha mostrado unas fotografías de su estancia en el campamento y algunos objetos que allí utilizan. Las monedas, una tetera (nos ha dicho que beben mucho té para no tener la sensación de hambre), el medio de transporte que utilizan para ir al cole (en camiones) y cómo sus casas y escuelas hechas de barro se destruyen totalmente cuando llueve y cómo tienen que reconstruirlas nuevamente, entre otras cosas

Nos ha hablado de que a través del Programa de Vacaciones en Paz, los niños saharauis pueden venir a España durante 3 años como máximo en régimen de acogida para conocer mejor nuestra lengua  y nuestras costumbres.

Le hemos prometido a Elena que seguiremos recogiendo material escolar para que en su próxima visita a los campamentos se los regale a los niños para que puedan seguir estudiando.

Debe ser duro vivir en esos campamentos sin las comodidades que nosotros tenemos: agua, comida, luz, medicinas, medios de transporte, escuelas… tantas cosas que no apreciamos…

                             Ellos también tienen derechos, esos derechos que nosotros casi no echamos en falta, porque nos sobran muchas cosas.

                                Les vamos a ayudar.

Gracias Elena por habernos mostrado otras formas de vida y mucha suerte en tu próximo viaje.








 


miércoles, 1 de noviembre de 2017

DE TESTONES HASTA HALLOWEEN

El Día de Todos los Santos es una festividad católica que se celebra el 1 de noviembre para honrar a todos los santos, tanto los que tienen su día en el calendario litúrgico como los que no lo tienen.

Desde hace muchísimos años, en nuestro pueblo es costumbre celebrar esta fiesta con unos ricos y dulces “testones”, cuyos ingredientes son azúcar y frutos secos, nueces y almendras principalmente.



Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain (pronunciado "sow-in"), que significa "fin del verano" y se celebraba al finalizar de la temporada de cosechas en Irlanda.

En esta nueva costumbre importada los colegios enseñan costumbres propias de estos países anglosajones y en el nuestro la theacher Nuria nos ha traido cerebros, intestinos y otros órganos de "miedo".   



               También nos ha contado cuentos de terror.



 El cole estaba decorado con fantasmas, brujitas, arañas, etc.

  Por la tarde los niños pasean por las calles de nuestro pueblo disfrazados de personajes de terror y  llamando a las puertas de las casas dicen el tradicional  Trick or Treating  (truco o trato). Los dueños de las casas ofrecen caramelos y otras chuches a los visitantes.

            Estas son  algunas fotos de dicha fiesta. 


Y los trabajos realizados organizados por la Comisión de Biblioteca.






SALIDA DE OTOÑO

 El pasado día 25 de octubre, los alumnos de Educación Infantil realizaron una visita al parque para observar la llegada del otoño, este año un poco tardía.












DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Los alumnos de infantil y primaria celebraron el "Día de la alimentación" con diversas actividades. A continuación podemos ver a los más pequeños disfrutando de este día.