jueves, 7 de mayo de 2015

ENTREVISTAS DE LOS ALUMNOS DE 5º DE E.P

Los alumnos de 5º de E.P han realizado algunas entrevistas en Montiel como trabajo complementario de Lengua. A continuación podemos verlas.

Entrevista a Javier Carrizosa Arcos.

Javier Carrizosa es el dueño del Pub Éxtasis. Hoy lo vamos a entrevistar haciendole unas preguntas sobre su trabajo.
1.¿En qué año abriste el bar?
El bar lo abrí en 1993.
2.¿Que es lo más divertido y lo más aburrido de su trabajo?
Lo más aburrido de mi trabajo es la monotonía y lo más divertido es juntarme con amigos.
3.¿Ha venido algún personaje famoso al bar? ¿Quién fué?
Sí, José Mota.
4.¿Cómo decidiste poner el nombre al local?
Yo no lo decidí, lo decidió Tomás Álamo.
5.Cuéntanos alguna anécdota graciosa que te haya pasado.
Una vez que se me coló un gato dentro del bar,y por pocas lo puedo echar.Se meó en una mesa y me rompió unas cuantas botellas.¡Fué muy gracioso!
6.¿Cuántos años llevas trabajando?
Llevo 25 años trabajando.
7.¿Cuánta gente cabe en su local?
En mi local caben 80 personas.
8.¿Cuándo viene más gente, días de diario o fines de semana?
Los fines de semana.
Bueno, y con esto finalizamos la entrevista mientras que Javier hace unos aperitivos.
Entrevistadoras:Blanca Álamo Muñoz y Ruth Corral Castellanos.


Entrevista a un camarero

Francisco Álamo Fernández es el dueño del bar “el paseo” le vamos a hacer una entrevista para conocerlo un poco más

1 ¿Cuántos años llevas trabajando como camarero?
Llevo 8 años.


2 ¿te gusta tu trabajo? ¿por que?
Si, porque se esta a gusto con la gente.


3 ¿Qué es lo más fácil y lo más difícil de su  trabajo?
Fácil: servir a la gente
Difícil: convivir  con la gente

4 ¿Cuántas horas trabajas?
16 horas.

5 ¿con cuantos años empezaste a trabajar cómo camarero?
Con 33 años.


6 ¿qué es lo mejor de tu trabajo?
Que nadie me manda.

7 ¿harías algún cambio en tu  bar?
Ahora mismo no.


Francisco Álamo es un camarero que lleva 8 años trabajando, que  vive en Montiel y le gusta su trabajo

Entrevistadores: Francisco Rodríguez y Jorge Gallego

                          Entrevista a una profesora

Ana es una profesora que vive en Valdepeñas , todos los días  viene a Montiel , le gusta su trabajo.

1.¿Cuantos  años llevas siendo profesora?
17 años
2.¿Te gusta tu trabajo? ¿Por qué?
Si , porque trabajo con personas a las que ayudas y también aprendes y disfrutas de ellas.
3.¿Que es lo más fácil y difícil de tu trabajo?
Lo fácil controlar el enfado.
Lo difícil es esforzarse en enseñar cuando alguien no quiere aprender o no pone interés.

Esperamos no haberle molestado un saludo y adiós.

Entrevistadores : Nicolás Herrera

martes, 5 de mayo de 2015

TALLER DE KARATE

El pasado 30 de Mayo, José Ramón Jiménez, profesor de karate, realizó un taller sobre la importancia de la práctica del pdeporte desde edades tempranas. Para ello hizo una exhibición de este deporte, que practica y enseña. Los alumnos disfrutaron mucho.










lunes, 27 de abril de 2015

APRENDIENDO A SER BUENOS COMPAÑEROS

Durante el segundo trimestre se han desarrollado una serie de actividades con el grupo de 5º de primaria dirigidas a mejorar el clima y el funcionamiento del grupo.

 Hemos abordado el conocimiento y valoración de uno mismo y de los demás, autoestima, realizar críticas constructivas y aprender a recibir críticas para mejorar, expresar nuestros sentimientos y opiniones, qué es la empatía, formas adecuadas de abordar conflictos y problemas habituales, cuáles son las cualidades de un buen compañero de clase, qué es el autocontrol y cómo trabajarlo en situaciones cotidianas...

Los alumnos realizaron el mural del buen compañero que mostramos a continuación. 

Al final del trimestre se elegirá y premiará al que el grupo considere el mejor compañero, según muestre habitualmente todos estos comportamientos.Felicitar a todos los alumnos del grupo por la implicación, la sinceridad y el esfuerzo que han mostrado.

domingo, 26 de abril de 2015

ACTIVIDADES DEL DÍA DEL LIBRO

Para celebrar este día los alumnos del colegio estuvieron dedicando toda la semana a realizar actividades variadas. Cada grupo eligió una autor y una obra para investigar, realizando trabajos sobre los mismos. Decoraron las puertas de las clases como portadas de libros, luciendo tan bonitas como podéis ver en las fotos. Los alumnos de 3º y 4º de primaria intercambiaron preguntas sobre Cervantes y su obra "El Quijote". Los alumnos de 4º de primaria hicieron una degustación gastronómica con los platos típicos que aparecen en el Quijote, invitando a todos los grupos a probar tan deliciosos manjares, algunos elaborados por los padres.Todos los grupos  pasaron con sus tutores  por todas las clases para ver la decoración de las puertas y conocer algunos datos interesantes sobre los distintos autores y los libros escogidos.

Puerta de la clase de 3 años.
Mural y trabajo sobre los cuentos tradicionales realizado por los alumnos de 4 años.


Mural realizado por el grupo de 5 años.
El grupo de 1º de E.P. investigó sobre el escritor Federico García Lorca y decoró la puerta de clase sobre su obra.


El grupo de 2º lo hizo sobre Félix Saltén, autor de la conocida obra "Bambi".

Los alumnos de 3º trabajaron sobre L.Frank Bawn, creador de "El mago de Oz".

Esta es la puerta, los trabajos de investigación sobre Cervantes y "El Quijote"y  la degustación realizada por los alumnos de 4º de  educación primaria.









Los alumnos de 5º  investigaron sobre el autor Andersen y su obra "el patito feo".
El grupo de 6º lo hizo sobre Julio Verne y su libro" cinco semanas en globo."


jueves, 23 de abril de 2015

23 de abril. DIA DEL LIBRO


Hoy se conmemora el día del libro con distintas actividades. Poquito a poco iremos dejando detalles gráficos de las mismas.

Los alumnos de los primeros cursos ya saben que se celebra hoy, porque coincide con la muerte de los dos grandes escritores de la literatura universal: Cervantes en lengua española y Shakespeare en lengua inglesa. También en 1616 falleció otro escritor menos conocido, Garcilaso, el Inca.

Como en muchos lugares de Castilla La Mancha, hoy se han realizado distintos actos relacionados con una de las obras más importantes de la literatura universal, que trata sobre las aventuras y desventuras del El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de D. Miguel de Cervantes Saavedra.

En el cole, aparte de la  degustación de platos típicos manchegos ofrecidos por las familias de los alumnos de 4º y murales sobre la obra de Cervantes, también se han decorado las puertas de las aulas con motivos referentes a distintos cuentos y relatos infantiles. Se ha estudiado el autor y el significado de las obras para los mismos.

Para terminar la tarde con la lectura en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de distintas escenas del Quijote.

Posteriormente se ha realizado la entrega de premios a los alumnos del colegio que han participado en el concurso de dibujo sobre el significado de las bibliotecas.

Un día muy completo y significativo para el alumnado.


miércoles, 15 de abril de 2015

Visita de un nativo

Hoy ha sido un día muy especial. Hemos recibido la visita de Alex, un chico inglés que, invitado por nuestra maestra de inglés Maribel, ha venido a conocer el colegio y a los alumnos de Montiel. Alex ha venido acompañado de su amigo y profesor particular de español, Alejandro, con el que está pasando unos días en La Solana. 

Los niños de 4º, 5º y 6º han tenido la oportunidad de realizarle una gran variedad de preguntas donde han podido saber que vive en Bristol (Inglaterra), que es seguidor del Manchester United y que su comida española favorita es la paella. Durante dos horas, los alumnos han conversado distendidamente en inglés con el nativo y han puesto en práctica el vocabulario y las estructuras que día a día se trabajan en el área de lengua extranjera. 

Una actividad divertida y muy motivadora con la que los alumnos han disfrutado y lo han pasado de maravilla.

Muchas gracias Alex por tu visita. ¡Vuelve pronto! 

Aquí tenemos algunas fotos en las que podemos ver el interés de nuestros alumnos






jueves, 26 de marzo de 2015

ESCUELA DE FAMILIAS: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

Este trimestre hemos tratado  este tema en la escuela de familias, centrándonos fundamentalmente en la influencia que tiene la televisión, los efectos de la publicidad y el uso de whatsapp, facebook, twitter y otras redes sociales.

Les dejamos un breve resumen de lo tratado en esta sesión.

En cuanto a la televisión, es conveniente conocer las consecuencias negativas de dedicar un tiempo excesivo a este medio, tales como:

  •     Una vida sedentaria, que no es saludable.
  •     Intereses y aprendizajes muy limitados.
  •     Entorpece la socialización.
  •     Estimula un tipo de atención contraria a la que se requieren para             ciertas tareas y aprendizajes escolares.

Invitamos a las familias a realizar un análisis de los programas y series actuales, deteniéndonos en los valores, actitudes y conductas  que fomentan en las personas y en los niños, valorando cuáles pueden ser adecuados o inadecuados y tratando de identificar cuáles de ellos pueden resultar educativos y fomentar valores positivos y cuáles no.

Igualmente convendría analizar los efectos perjudiciales que puede tener la publicidad: Incitar al consumismo, transmisión de estereotipos negativos o falsas realidades, relación con problemas de autoestima y trastornos de la alimentación…

Terminamos compartiendo la intervención que debiéramos realizar como padres en el uso de este medio y que son importantes en la educación de los hijos. Esta intervención  va dirigida a:                                                                
  •   Dar ejemplo.
  • Supervisar qué ven y cuánto tiempo(poner límites).
  • Enseñarles a disfrutar del ocio de otras formas y con otras actividades, y compartir algunas con ellos: deportivas, juegos de mesa, sociales, artísticas,culinarias, etc.
  •  Educar la capacidad de crítica.
  • Conversar acerca de lo que ven y escuchan. Aportar más información y contraria.
  •  Ver otro tipo de programas lúdicos y educativos.


En cuanto a las redes sociales y chats  invitamos a que reflexionen sobre cuál debería ser  un uso correcto de los mismos, tanto en lo que a comunicación respecta(búsqueda de información útil, que enriquezca nuestro saber, facilitar la comunicación con otras personas…)  como en su vertiente lúdica(intercambio de canciones, humor no dañino…), así como los inconvenientes y peligros que tienen que tener en cuenta: participación en conflictos, acoso o abuso a un compañero, intercambiar información inapropiada; se presta a mentir; implica poco esfuerzo para afrontar determinadas situaciones, la sustitución de relaciones reales, la necesidad de “colgar” o informar de cada paso que se da…

Del mismo modo acabamos este artículo comentando algunas posibles actuaciones como padres para fomentar un buen uso de los mismos:

o  Enseñar a utilizarlos, por lo que debemos aprender nosotros y ser modelos de un buen uso.
o  Compartir con ellos(siendo contacto).
o  Hablar y advertir de lo positivo y lo negativo.
o Controlar-poner límites(edad de comienzo, uso que se le da, contactos…)
o  Cuidar el uso de  los grupos de whatsapp de padres/madres: no utilizar para entrar en conflicto, críticas, asumir responsabilidades que corresponden a los hijos…