sábado, 22 de marzo de 2025

MONTIEL MEDIEVAL 2025

 Otro año más, el Centro participa en la XLIX edición de las Jornadas Medievales que se vienen realizando en Montiel desde los años sesenta del siglo XX, con el fin de conmemorar los hechos que acontecieron en la villa en 1369, donde se produjo la batalla y posterior regicidio del rey Pedro I de Castilla a manos de su hermano Enrique de Trastámara.

ESCUELA INFANTIL


TEATRO E INTERPRETACIÓN DE FLAUTA DE 5º Y 6º





BAILE DE INFANTIL




BAILE 1º Y 2º


BAILE 3º Y 4º




BAILE 5º Y 6º



BAILE DEL PUEBLO, INTERPRETADO POR LAS FAMILIAS Y ALUMNADO DE INFANTIL



ACTUACIÓN DE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA



miércoles, 19 de marzo de 2025

ENTREGA PERGAMINO ASOCIACIÓN ENCOMIENDA DE MONTIEL

En representación de la Asociación Encomienda de Montiel, hoy se nos ha entregado al centro un pergamino de agradecimiento por nuestra colaboración en Montiel Medieval.

Además, nos han animado a continuar participando en el futuro y mantener viva esta tradición histórica.

El alumnado de 3º a 6º de primaria, ha asistido al visionado de un fragmento preparado por la asociación, en la que se nos muestra la muerte de Don Pedro a manos de Enrique.























CHARLA AQUONA

Hoy en colaboración con el Ayuntamiento de Montiel, el alumnado de 3º y 4º de primaria han recibido una charla por parte de AQUONA, empresa que gestiona el agua en Castilla-La Mancha y Castilla y León y que se encarga de la captación, potabilización, transporte y distribución del agua para el consumo de hogares y empresas.

En ella nos han explicado el ciclo del agua, cómo funciona una potabilizadora y llega el agua a nuestras casas, diferencia entre agua potable, limpia y residual, cómo ahorrar agua e incluso hemos realizado experimentos con agua.

Además nos han entregado un diploma y nos han regalado una botella de aluminio.
















lunes, 17 de marzo de 2025

ST. PATRICK'S DAY

 Hoy día 17 de marzo, se celebra el día de San Patricio en honor a San Patricio (St Patrick), el santo patrón de Irlanda. El St Patrick's Day se ha celebrado durante más de 1,000 años. Se cree que la primera festividad en su honor ocurrió en Irlanda en el siglo IX o X



Pero, ¿por qué celebramos St Patrick's Day?

En el siglo V vivía un niño llamado Patrick en un país llamado Gran Bretaña. Un día, unos piratas lo capturaron y lo llevaron lejos, a una isla llamada Irlanda. Allí lo obligaron a trabajar cuidando ovejas. Patrick, después de muchos años, logró escapar. Pero en lugar de olvidar Irlanda, decidió volver cuando fue mayor para ayudar a las personas y enseñarles sobre su fe.

Para explicar su religión, Patrick usaba un trébol de tres hojas. Decía que cada hoja representaba algo especial: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Por eso, el trébol es un símbolo muy importante en este día.

 

¿Cuál es la historia de los leprechaun y el arcoiris?

También hay una leyenda sobre unos duendecillos traviesos llamados leprechauns. Se dice que son zapateros de las hadas y que guardan sus riquezas en un caldero de oro al final del arcoíris. Según la leyenda, si alguien logra atrapar a un leprechaun, este concederá tres deseos a cambio de su libertad.

Hoy en clase hemos contado la historia de St Patrick, hemos pensado trampas para cazar a los leprechauns, hemos bailado una danza irlandesa y creado unas pulseras para atraer a los leprechauns. Veremos si hay suerte y podemos ver alguno al final del arcoíris en estos días de lluvia. 

 
 
        

¡Por cierto, no olvides llevar algo verde para no ser pellizcado por los leprechauns!


¡Happy St Patrick's Day! ☘️



PANCAKE DAY

El miércoles 5 de marzo celebramos the Pancake Day, una tradición muy arraigada en el Reino Unido, también conocida como Shrove Tuesday (Martes de Carnaval). Esta fecha marca el inicio de los 40 días de Cuaresma, un periodo de reflexión y ayuno en la tradición cristiana.

La celebración surgió porque, al comenzar la Cuaresma, era costumbre abstenerse de ciertos alimentos ricos como huevos, mantequilla y azúcar. Para evitar desperdiciarlos antes del ayuno, las personas comenzaron a mezclarlos y cocinarlos en forma de tortitas (pancakes). Así nació esta tradición, que con el tiempo se convirtió en una festividad popular en la que se disfrutan deliciosas tortitas con diversos acompañamientos.

Hoy en día, más allá de su origen religioso,the Pancake Day es una celebración alegre en la que muchas familias y comunidades participan, preparando y disfrutando de este sencillo pero delicioso plato. 

Para preparar nuestras tortitas, desde el aula de inglés aprendimos una sencilla rima y seguimos nuestro propio guión para completar la receta.


En casa, pusimos en práctica lo aprendido: preparamos la receta con nuestros ingredientes y explicamos cada paso mientras grabábamos un vídeo. En clase, hemos disfrutado muchísimo viendo el resultado y queremos compartir con vosotros algunos de nuestros vídeos:




Además, en el recreo, celebramos una de las tradiciones más divertidas de este día: la famosa carrera de tortitas. Nuestro alumnado trajo sus tortitas y participó en la competición, recorriendo el patio mientras intentaban darles la vuelta en el aire ¡sin que se cayesen! 🎉🥞
¡Qué talentazos de chefs que tenemos!



miércoles, 12 de marzo de 2025

FORMACIÓN 'DE MAYOR QUIERO SER...'

Hoy, 11 de marzo, el alumnado de 5º y 6º ha tenido el placer de participar en una sesión online de formación STEAM titulada "De mayor quiero ser...".  Esta actividad ha sido promovida por la Biblioteca Municipal de Montiel.

Durante la sesión, comenzamos explorando el significado de las siglas STEAM y reflexionamos sobre la importancia del papel de la mujer en la ciencia. Además, jugamos a descubrir qué inventos han sido creados por mujeres. ¿Sabíais que el WiFi, los e-readers, el GPS o los limpiaparabrisas fueron inventados por ellas? De hecho, muchos de los avances tecnológicos que usamos a diario no existirían sin sus aportaciones.

     

                             Hedy Lamarr (Wifi y Bluethooth)                          Ángela Ruiz Robles (EBooks)

¿Sabías que el exoesqueleto diseñado para personas que no pueden caminar fue creado por una mujer española? Elena García Armada es la ingeniera que desarrolló este innovador exoesqueleto, conocido como Atlas 2030, que permite a personas con parálisis cerebral o problemas neuromusculares ponerse de pie y caminar.

Elena García Armada (Exoesqueleto)

Tras descubrir grandes inventos creados por mujeres, nos plantearon un desafío: ¿Cómo podemos contribuir a mejorar nuestro entorno o nuestra aula? 

A lo largo del curso, trabajaremos en nuestras propuestas con el objetivo de hacer mejoras que también puedan beneficiar a otros centros. Si logramos desarrollar un buen proyecto, ¡lo presentaremos al concurso organizado por Cibervoluntarios.org! Y atención: el premio es un viaje en grupo.

💡Con esta intención de mejorar nuestro día a día en el aula, 5º y 6º damos inicio a nuestro proyecto STEAM con mucha ilusión. ¡Vamos a por ello! 🚀


lunes, 10 de marzo de 2025

CUENTACUENTOS DÍA DE LA MUJER BIBLIOTECA MUNICIPAL

 El alumnado de primaria, ha sido invitado a un cuentacuentos en la Biblioteca Municipal.

Salomé, ha organizado una fantástica sesión, en la que Teresa nos ha contado tres cuentos, "Pecas", "Daniela y las chicas pirata" y "Los pantalones de Luisa"

Cuentos sobre la igualdad de género y el poder de las chicas para hacer todo aquello que se propongan.